top of page

¿QUE ES UN LINCE?

640px-Lince_Ibérico_Doñana.jpg

640px-Lince_Ibérico_Doñana.jpg

Linces1.jpg

Linces1.jpg

Linces4.jpg

Linces4.jpg

Linces10.jpg

Linces10.jpg

Este ejemplar de Lince Ibe´rico se ha criado en cautividad

Linces19.jpg

Linces19.jpg

lince-iberico-jerez-644x362.jpg

lince-iberico-jerez-644x362.jpg

lince-iberico-en-extincion.jpg

lince-iberico-en-extincion.jpg

lince.jpg

lince.jpg

img_3.jpg

img_3.jpg

1291209414703.jpg

1291209414703.jpg

1510131010_lince.jpg

1510131010_lince.jpg

1153627721_0.jpg

1153627721_0.jpg

El LINCE IBÉRICO (Linx Pardinus), es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos que solamente vive en la Península Ibérica. Aunque en la antigüedad este mamífero habitaba casi toda nuestra península, actualmente solo existen tres poblaciones de Lince Ibérico en toda España. Dos se encuentran en Andalucía y cuentan con algo más de 300 ejemplares y otro en los montes de Toledo y cuenta con apenas 15 ejemplares.

Estos pocos ejemplares lo convierten en uno de los felinos con más peligro de extición de todo el mundo.

 

El Lince Ibérico es un felino con patas largas y una cola corta que acaba en un pequeña borla negra. Su característica más llamativa está en sus orejas, que acaban en un pincel de pelos rígidos cuya función es ayudar a favorecer su camuflaje. Tambié es característico las patillas que cuelgan de sus mejillas. Los machos tienen el pelo más largo tanto en las patillas como en los pinceles de las orejas.

 

El Lince Ibérico es una de las subespecies de Lince más pequeñas que existen. Los machos adultos pesan entre 11 y 14 Kg. aunque pueden llegar a pesar hasta 20 Kg. Las hembras son de menos tamaño, y pesan  entre 8 y 11Kg. 

 

Los linces ibéricos viven en zonas en bosques mediterráneos de matorral en zonas muy muy restringidas de la península ibérica. Este tipo de hábitat le proporciona refugio y pastos abiertos para cazar conejos, que suponen el 90% de su dieta, aunque también comen ratones, perdices y otras aves.

 

                                                                      El Lince se reproduce durente los meses de enero

                                                                      y febrero, y la gestación dura entre 65 y 72 días. El

                                                                      nacimiento se produce entre marzo y abril y tienen

                                                                      entre 1 y 4 cachorros, siendo lo más habitual 3                                                                               cachorros. El Lince suele vivir unos 13 años                                                                                   aproximadamente.

   Por educación lo primero es presentarme, ¿no? Bueno, pues ahí va, voy a contaros...

bottom of page